Skip to main content
  • Noticias
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Select country and language
  • España, alfabetización internacional
Other useful links
  • Noticias
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
BSI

Making excellence a habit

Menu
  • Search BSI
Cerrar Close button

Buy standards

Standards

Go to shopBSI Knowledge

See all related standards BSI Knowledge

Búsquedas populares

  • BIM ISO 19650
  • ISO 27001
  • ISO 50001
  • ISO/IEC 27701
  • ISO 22301

Sugerencias

Ver resultados de búsqueda
  • Normas
    Normas
    ... X

    Destacadas

    • Gestión de la Calidad >
      ISO 9001
    • Productos Sanitarios >
      ISO 13485
    • Gestión Ambiental >
      ISO 14001
    • Continuidad de Negocio >
      ISO 22301
    • Seguridad de la Información >
      ISO/IEC 27001
    • Seguridad y Salud en el Trabajo >
      ISO 45001 (OHSAS 18001)
    Consulte todas las normas >

    Acceda a las normas y realice su compra

    • Cómo acceder y comprar >
    • Suscripciones a normas >
    • BSOL >
      Colección completa de normas
    • Compliance Navigator >
      Dispositivos médicos

    Sobre las normas

    • Qué son las normas >
  • Servicios
    Servicios
    ... X

    Normas e información

    • Acceda a las normas y realice su compra >
    • Desarrolle una norma >
    • Servicios de suscripción en línea >
      BSOL, Compliance Navigator, Eurocodes PLUS, Membresía BSI
    • Servicios de conocimiento >
      Dar forma a estrategias, crear nuevos estándares y marcos, investigación y conocimientos y servicios de asesoría de consultoría

    Auditoría, certificación y formación

    • Asesoramiento, certificación ISO y otros: IATF, FSSC ... >
    • Auditoría y verificación >
    • Certificación y ensayos de productos >
      BSI Kitemark, Marcado CE y verificación, Soluciones de acceso al mercado
    • Validación de certificados expedidos por BSI >

    • Cursos de formación >
    • Servicios para productos sanitarios  >
    • BSI Connect >
      Herramientas y soluciones de software para auditoría, riesgo, cumplimiento y gestión de la cadena de suministro

    Consultoría

    • Digital trust >
    Ver todos los servicios de BSI >
  • Sectores
    Sectores
    ... X
    • Entorno construido >
    • Gobierno >
    • Fabricación >
    • Energía >
    • Cuidado de la salud >
    • Transporte y movilidad >
    • Alimentación y comercio minorista >
    • TIC >
  • Temas
    Temas
    ... X

    BSI, centro de informes de sectores, investigación y noticias

    • Construcción digital >
      BIM, ciudades inteligentes y activos vinculados
    • Futuro de la movilidad >
    • Acceso al mercado global >
    • Seguridad, salud y bienestar >
    • Seguridad de la información >
      Ciberseguridad, privacidad (RGPD) y cumplimiento

    • Internet de las Cosas (IoT) >
    • Resiliencia Organizacional >
    • Sostenibilidad >
    •    - Economía circular >
    Ver todos los temas >

    Blogs

    • BIM y entorno construido >
    • Sector alimentario >
  • Sobre BSI
    Sobre BSI
    ... X
    • Sobre BSI >
    • Imparcialidad >
    • Nuestra acreditación >
    • Nuestros clientes y socios >
    • Nuestra información financiera >
    • Gobernanza >
    • Nuestra información jurídica >
    • Nuestro propósito, misión y visión >
    • Nuestra Royal Charter (Cédula Real) >
    • Organismo Nacional de Normalización del Reino Unido >
      La función global de BSI como organismo nacional de normalización
    • Trabaje con nosotros >
    • Eventos y webinars >
    • Área de medios y sala de prensa >
    • Sostenibilidad >
      Declaración de Esclavitud Moderna
    • Póngase en contacto >
  • Noticias
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Select country and language
  • España, alfabetización internacional
Other useful links
  • Noticias
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Ir
Contact us
Contact us
  • Country Selector

  • Inicio
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU
COMPARTIR
Twitter share LinkedIn share Facebook share Email share Whatsapp share

ODS

Cómo las normas pueden ayudar a las empresas a liberar el potencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

La ambiciosa estrategia de las Naciones Unidas (ONU) para erradicar la pobreza para 2030 y lograr un importante progreso social y ambiental global podría crear casi 380 millones de empleos y oportunidades por un valor de 12 bill. de dólares en sectores que van desde viviendas asequibles y eficiencia energética hasta modelos de economía circular y avances en salud, según la Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible.

Sin embargo, cuando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que están respaldados por 169 objetivos, se lanzaron formalmente en 2016, la Comisión declaró que 'la mayoría de las empresas apenas han registrado la importancia de trabajar de manera sostenible'.

El desafío sigue siendo lograr que las organizaciones a escala reconozcan los beneficios de trabajar sosteniblemente y comiencen a implantar medidas que conduzcan a un cambio significativo y transformador.

La clave, por lo tanto, es ayudar a las empresas a comprender mejor los ODS, "traducirlos" en un contexto comercial e introducir medidas impactantes para alinearse con los ODS. En otras palabras, alentarlos a actuar de una manera significativa y consistente que respalde su propósito individual, estrategia y experiencia/progreso de sostenibilidad hasta la fecha. Las normas tienen un papel claro que desempeñar en este proceso.


Los 17 objetivos

ODS
  1. Erradicación de la pobreza en todas sus formas en todas partes
  2. Hambre cero: lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover una agricultura sostenible
  3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades
  4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  7. Garantizar el acceso a energía asequible, responsable, sostenible y moderna para todos
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible: empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos
  9. Construir infraestructuras resistentes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  10. Reducción de las desigualdades entre países y dentro de ellos
  11.  Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  12. Garantizar patrones de consumo y de producción sostenibles
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  14. Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos, y construir instituciones efectivas, responsables e inclusivas en todos los niveles
  17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Las normas como marco para la sostenibilidad

'Las Normas Internacionales Voluntarias pueden contribuir no solo a iniciativas políticas de alto nivel, sino también al proporcionar soluciones que serán necesarias para lograr muchos de los ODS', dice la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI, por sus siglas en inglés).

Agrega: 'proporcionan un marco armonizado, estable y mundialmente reconocido para la difusión y el uso de tecnologías, y abarcan las mejores prácticas y acuerdos que fomentan un desarrollo más equitativo y promueven el crecimiento general de la sociedad.'

En otras palabras, las normas ayudan a las empresas a operar de manera sostenible.

La ONUDI señala que las normas 'siempre han desempeñado un papel importante' en esta área y han evolucionado para abordar otros componentes clave de la agenda del desarrollo sostenible. Esto se ha logrado incorporando problemas relacionados con la sostenibilidad en las normas tradicionales básicas y desarrollando normas específicas relacionadas con los problemas de sostenibilidad.

Este progreso ha significado que las normas ahora pueden 'contribuir a la consecución de casi todos los ODS', argumenta la Agencia.

¿Qué normas incumben?

Hablando en la reunión anual del año pasado del Comité ISO sobre asuntos de países en vía de desarrollo (DEVCO), Cecile Fruman, Directora del Grupo del Banco Mundial, Prácticas Globales de Comercio y Competitividad, puso en contexto cuán amplias son las normas hoy en día.

Cecile comentó: 'La cartera de más de 21.000 estándares ISO proporciona herramientas prácticas para las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económico, ambiental y social.'

Sin embargo, hay ciertas normas clave que apoyan el desarrollo sostenible de manera más amplia.

ISO 26000

La medida en que una organización contribuye al desarrollo sostenible y su impacto en la sociedad y el medio ambiente se conoce como "responsabilidad social". Se está convirtiendo, cada vez más, en una medida crítica del desempeño, ya que influye en todo, desde la reputación de una organización hasta su capacidad para atraer empleados altamente capacitados.

Fruman denominó a la norma ISO 26000 "Orientación sobre responsabilidad social" como la "orientación más completa de lo que una organización debería hacer para contribuir al desarrollo sostenible".

Proporciona orientación sobre cómo las organizaciones pueden operar de una manera ética y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, teniendo en cuenta las expectativas de las partes interesadas, las leyes aplicables y las formas internacionales de comportamiento.

ISO 26000 ofrece 450 recomendaciones relacionadas con los ODS, que abordan siete áreas centrales de responsabilidad social:

  • Gobierno organizacional
  • Derechos humanos
  • Prácticas laborales
  • El entorno
  • Prácticas operativas justas
  • Problemas del consumidor
  • Participación y desarrollo de la comunidad

 

ISO 14000

La familia de normas ISO 14000 proporciona herramientas prácticas para las organizaciones que buscan gestionar sus responsabilidades medioambientales.

ISO 14001 ‘"Sistemas de gestión ambiental" se centra en los sistemas ambientales que permiten a las organizaciones gestionar sus responsabilidades, pero también cubre enfoques específicos, por ejemplo auditorías ambientales, comunicaciones, etiquetado y análisis del ciclo de vida, así como la gestión de desafíos ambientales, como el impacto del cambio climático. El éxito de ISO 14001 como herramienta para implantar un proceso más sistemático de gestión ambiental ha sido el crecimiento de la certificación acreditada, con ISO reportando en 2016 un aumento anual del 8% entre 2014 y 2015, más del doble del aumento medio del 3% de otros certificados ISO. 

El conjunto completo de normas de gestión ambiental respalda muchos de los ODS, como los relacionados con el agua potable y el saneamiento, la gestión de gases de efecto invernadero y la acción climática, la vida manira y la vida terrestre.

Además de las familias de normas ISO 26000 e ISO 14000, hay otros estándares clave que están relacionados con numerosas áreas de los ODS, un ejemplo reciente e innovador es la norma de BSI BS 8001 ‘Economía circular’. Esta norma ayuda a cumplir el ODS 12 sobre el consumo de recursos al proporcionar a las organizaciones orientación sobre los principios de "circularidad" (donde los recursos utilizados para fabricar productos o prestar servicios se recuperan con la más alta calidad y se mantienen en circulación el mayor tiempo posible).

Encuentre las normas adecuadas para su negocio

En combinación con otras herramientas y mecanismos (como políticas nacionales e internacionales, medidas fiscales, etc.), las normas son una poderosa herramienta de conocimiento que apoya a la implantación global y el logro a largo plazo de los ODS.

Para maximizar las fortalezas que ofrecen las normas y la estandarización, las empresas podrían, como punto de partida, alentarse a determinar cómo los ODS se ajustan a sus planes y actividades de sostenibilidad existentes, y luego identificar qué normas ayudarán a "traducir" e integrar los objetivos en su estrategia y les permite poner todo en práctica.

Algunas empresas están más avanzados en este camino; para esos líderes de sostenibilidad, los estándares podrían ser una herramienta útil para promover, maximizar y difundir su esfuerzo continuo. Al igual que los gobiernos, las organizaciones no considerarán apropiado adoptar los 17 objetivos, sino los que se alinean con sus negocios específicos.

'Las empresas que tienen éxito en incorporar la sostenibilidad en su organización serán debidamente recompensados', dice el CEO de Unilever, Paul Polman.

'Las empresas tienen la oportunidad única de adoptar la agenda de los ODS y reconocerla como impulsora de las estrategias comerciales, la innovación y las decisiones de inversión. Llevarlo a cabo tiene sentido comercial y les dará una ventaja competitiva', explica.

Sin embargo, para apoyar plenamente a las organizaciones que intentan comprender y contribuir al logro global de los objetivos de los ODS, pueden ser necesarios nuevos estándares.

En BSI queremos escuchar sus experiencias en todos los asuntos relacionados con la sostenibilidad y agradecemos las sugerencias de nuevos estándares que respalden sus objetivos en esta área. Por favor envíe sus ideas a sostenibilidad@bsigroup.com.


Contacte con nosotros

Teléfono: +34 910 87 42 40

Nuestro formulario online >
E-mail >
COMPARTIR
Twitter share LinkedIn share Facebook share Email share Whatsapp share
Twitter
            LinkedIn
            YouTube
            Facebook

Newsletter informativa

By Royal Charter
Normas
  • ISO 9001 Gestión de la Calidad
  • ISO 13485 Producto Sanitario
  • ISO 14001 Gestión Ambiental
  • ISO 22301 Continuidad de Negocio
  • ISO/IEC 27001 Seguridad de la Información
  • ISO 45001 Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Consulte todas las normas
Servicios
  • Acceda a las normas y realice su compra
  • Desarrolle una norma
  • Servicios de suscripción en línea
  • Servicios de normas
  • Evaluación y certificación
  • Auditoría, certificación y formación
  • Certificación y ensayos de productos
  • Validación de certificados expedidos por BSI
  • Cursos de formación
  • Servicios para productos sanitarios
  • BSI Connect
  • Ver todos los servicios de BSI
Sectores
  • Entorno construido
  • Energía
  • Alimentación y comercio minorista
  • Gobierno
  • Cuidado de la salud
  • TIC
  • Fabricación
  • Transporte y movilidad
Temas
  • Construcción digital
  • Futuro de la movilidad
  • Acceso al mercado global
  • Seguridad, salud y bienestar
  • Seguridad de la información
  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Resiliencia Organizacional
  • Sostenibilidad
  •    - Economía circular
  • Ver todos los temas
  • Sector alimentario
Sobre
  • Sobre BSI
  • Imparcialidad
  • Nuestra acreditación
  • Nuestros clientes y socios
  • Nuestra información financiera
  • Gobernanza
  • Nuestra información jurídica
  • Nuestro propósito, misión y visión
  • Nuestra Royal Charter (Cédula Real)
  • Organismo Nacional de Normalización del Reino Unido
  • Eventos y webinars
  • Sostenibilidad
Contacto +34 910 87 42 40
BSI Inspiring trust for a more resilient world.
Site Policy:
  • Aviso de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Declaración de accesibilidad
  • Mapa del sitio

© The British Standards Institution (current year)

La imparcialidad es el principio rector en el que se basa BSI para proporcionar sus servicios. Ser imparcial significa actuar justa y equitativamente a la hora de tratar con las personas y en todas las actividades empresariales. Es tomar decisiones libres de cualquier influencia que pudiese afectar a la objetividad de dicha toma de decisiones.

Como entidad de certificación acreditada, BSI Assurance no puede ofrecer certificación a clientes que hayan recibido consultoría por otra parte del grupo BSI y para el mismo sistema de gestión. Del mismo modo, tampoco ofrecemos consultoría a aquellos clientes que están buscando certificarse en el mismo sistema de gestión.

British Standards Institution (BSI, una empresa dotada de personalidad jurídica mediante Cédula Real) es el Organismo Nacional de Normalización (NSB, por sus siglas en inglés) del Reino Unido. BSI, junto con las empresas de su grupo, también ofrece una extensa cartera de soluciones empresariales aparte de su actividad como NSB que ayudan a las empresas de todo el mundo a mejorar sus resultados a través de las mejores prácticas basadas en las normas (como certificación, herramientas de autoevaluación, software, pruebas de productos, productos de información y formación).