Búsquedas populares
Sugerencias
Lo sentimos, no pudimos encontrar resultados.
¿Dónde vemos las mayores oportunidades y desafíos que enfrentan las organizaciones de todo el mundo?
Forjar el futuro de la sociedad mediante el desarrollo de un futuro digital resiliente, que respete la privacidad, la seguridad, la seguridad cibernética y la confiabilidad.
Priorizar a las personas puede ayudar a garantizar el bienestar de sus empleados, inspirar una cultura de confianza y construir una fuerza laboral preparada para el futuro.
A medida que promueve el progreso de su organización, explore las posibilidades ilimitadas de la innovación con estándares que establecen el punto de referencia para la excelencia.
La calidad es la base de la confianza, aumenta la seguridad en los productos y servicios y le permite desarrollar relaciones sólidas para el crecimiento.
A medida que las cadenas de suministro aumentan en complejidad, también lo hacen los riesgos y las oportunidades relacionadas.
Aprovechar las oportunidades y superar los desafíos para avanzar hacia un mundo sostenible.
Industrias y sectores en los que lideramos el progreso hacia un mundo sostenible.
Adoptar un enfoque multidisciplinario en el entorno construido para mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la transformación digital.
El futuro es energía segura y sostenible: todos estamos en un proceso para que eso suceda.
Promover la ejecución de políticas, abordar obstáculos sociales y cultivar una gobernanza eficaz de los servicios públicos mediante el uso de normas.
Adopte un futuro de excelencia en el cuidado de la salud, y resuelva desafíos globales en ciencias biológicas y la prestación de servicios de salud.
Aproveche las mejores prácticas para fortalecer la infraestructura de su organización, fomentar el intercambio de datos y garantizar la resiliencia de la cadena de suministro de telecomunicaciones.
Mejorar las prácticas de fabricación y brindar soluciones sostenibles, mejoras de calidad y estrategias resilientes para una producción optimizada.
Acelerar el progreso en la industria del transporte hacia un futuro inteligente, seguro y sostenible.
Nuestros productos y servicios están diseñados para ayudar a su organización a impulsar el progreso, acelerar las oportunidades y generar cambios.
Podemos certificar y auditar su organización, permitiéndole demostrar la calidad y seguridad de sus productos y procesos.
Empoderar a su gente y garantizar que los activos físicos y digitales dentro de su entorno sean seguros, protegidos y sostenibles.
Genere confianza en la marca, mejore las habilidades y los conocimientos, al proporcionar certificaciones para el avance profesional y la experiencia.
Software y plataformas que respaldan a su organización a través de procesos mejorados, perspectivas valiosas y actualizaciones regulatorias.
Acceso directo al portal de compras de estándares, proporcionándole a usted y a su organización planes de excelencia.
Perspectivas que dan forma al pensamiento y referencias sobre dónde nos asociamos para acelerar el progreso.
Trabajamos para tener un impacto positivo en la sociedad. Descubra cómo nos asociamos para ofrecer soluciones a los mayores desafíos de la sociedad.
Como su socio en el progreso, aceleramos el progreso hacia un mundo sostenible. Nos asociamos con clientes y partes interesadas para brindar soluciones impactantes a problemas importantes.
No se encontraron países/regiones
Suggested region and language based on your location
Your current region and language
Vea también nuestros eventos, seminarios en línea, noticias y activos de marca
La ECV y su función en la sostenibilidad
Leer el blog
ECV: impulsando la innovación y la mejora
La descarbonización no puede esperar
No se puede gestionar lo que no se puede medir: Aprovechamiento de las ECV
¿Puede la IA ayudar a erradicar la esclavitud moderna?
Construyendo un futuro con cero emisiones netas
Comprensión de las NIIF S1 y NIIF S2 para una presentación mejorada de informes sobre el riesgo climático
CSRD en el foco: Impacto en la fuerza laboral
Análisis de la ESRS E1: Trayectoria para la rendición de cuentas ante el cambio climático