En el panorama actual de innovación e infraestructura, los proyectos de construcción tienen una oportunidad de oro para integrar el modelado de información de construcción (BIM) en sus prácticas.
El BIM requiere inversión en capacitación y herramientas digitales, pero los beneficios pueden ser mucho mejores de lo que se espera. El BIM ayuda a los equipos a planificar, diseñar, construir y operar activos construidos de manera más eficaz y precisa.
También reduce los riesgos y mejora la comunicación entre las partes interesadas.
Si bien adoptar el BIM implica costos, las ganancias potenciales en términos de calidad del proyecto, ahorro de costos e innovación lo convierten en una opción inteligente para la industria de la construcción.
Definición de BIM
El BIM implica la creación, gestión y transferencia de información digital mediante un ambiente común de datos (CDE). Este proceso abarca todo el ciclo de vida del activo construido, desde la planificación, el diseño y la construcción hasta las operaciones y el desmantelamiento.
La adopción de la tecnología BIM permite a las organizaciones de construcción desarrollar una representación virtual 3D precisa de un proyecto antes de su construcción física. Este modelo digital detallado ayuda en el diseño y la planificación logística de todo el proyecto.
La representación virtual permite a los arquitectos, contratistas e ingenieros visualizar el proyecto terminado y abordar de forma proactiva posibles problemas antes de que se inicie la construcción. La colaboración entre departamentos se facilita a través de la tecnología, lo que promueve la eficacia y la coherencia.
Atributos clave de BIM
El BIM abarca principios prácticos para la ejecución eficaz de proyectos, al centrarse en la colaboración, la precisión y la visualización rigurosa. La colaboración es fundamental y depende de la participación de las partes interesadas clave durante todo el proceso.
Compromiso colaborativo: Si bien la tecnología sin duda tiene importancia, el éxito de los proyectos BIM depende de la cooperación entre las partes interesadas clave y la participación activa de todos los involucrados durante todo el proceso. Es este trabajo en equipo colaborativo y la resolución conjunta de problemas lo que en última instancia impulsa a que los proyectos avancen.
Precisión mejorada: El BIM representa activos físicos en forma digitalizada, proporciona a los usuarios información abundante y ofrece una referencia visual precisa con la que trabajar. Esta representación meticulosa ayuda a lograr la máxima precisión en la construcción. Además, esta tecnología ayuda a generar cálculos precisos de costos de materiales y cronogramas y ayudar de este modo a mantener los proyectos según lo previsto tanto en términos de tiempo como de presupuesto.
Visualización inmersiva: Además de generar un plano geométrico 3D de la estructura, la tecnología BIM también proporciona una visión general integral de todo el proceso de construcción. Retrata de manera meticulosa incluso los aspectos más minuciosos del proceso, al abordar relaciones espaciales a nivel milimétrico y consideraciones generales de seguridad en la construcción.
Beneficios del BIM
En el sector del entorno construido, BIM desempeña una función fundamental en la reducción de costos, la mejora de las ganancias y el logro de la sostenibilidad. En un informe de SmartMarket se reveló que el 55 % de los encuestados experimentaron menores costos de proyecto gracias al BIM, y el 39 % experimentó reducciones de hasta un 25 %.
Se observaron retornos de inversión positivos entre siete de cada diez usuarios de BIM que midieron el retorno de inversión, lo que demuestra las recompensas del uso eficaz del BIM. La colaboración a través del BIM mejora la productividad lo que permite la resolución de problemas en tiempo real y una toma de decisiones más rápida. Además, el BIM contribuye a la sostenibilidad al agilizar los proyectos y, en última instancia, al reducir las emisiones de carbono.
El futuro del BIM
Si bien el BIM ha avanzado de manera significativa, su potencial sigue siendo enorme a medida que evoluciona la tecnología. Seguimos de cerca estos avances y reconocemos la investigación continua que tenemos por delante.
A medida que el futuro adopta el progreso tecnológico y la transformación digital, puede preparar a su organización al adoptar los beneficios del BIM. Brinde herramientas a sus equipos con el conocimiento necesario y las habilidades básicas para cultivar las mejores prácticas de BIM a través de cursos de capacitación y calificación de BIM.