Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Dos amigas paseando por una calle urbana, rodeadas de gente, edificios modernos y vegetación.
    • Blog
      Sostenibilidad

    La descarbonización no puede esperar

    La sostenibilidad puede o no estar a la vanguardia de los objetivos de su negocio, pero el momento de adoptar una estrategia de descarbonización es ahora.

    Hasta hace pocos años, la planificación de la sostenibilidad futura se ha ignorado o distorsionado para posponer el cambio de las prácticas comerciales actuales. La falta de definición que rodea la palabra “sostenible” es una carga abrumadora que muchas personas no quieren afrontar, o las empresas se presentan como sostenibles pero ofrecen poca o ninguna evidencia para respaldar su afirmación. La conclusión es que, si aún no estás considerando el impacto climático de tu empresa, estás colocando a tu organización en una desventaja competitiva.

    El año 2030 está a la vuelta de la esquina. Tenemos menos de una década para cumplir con el objetivo de 2030 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas de reducir al menos un 45 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y lograr cero emisiones netas de GEI para 2050. Se avecinan normas globales de presentación de informes de sostenibilidad y regulaciones de divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG), y las consecuencias asociadas con el incumplimiento podrían ser perjudiciales para los resultados de una empresa.

    Dado que los inversionistas están dejando de centrarse únicamente en la rentabilidad de los negocios, ahora se espera —y en algunos casos se exige— que las empresas divulguen sus emisiones de gases de efecto invernadero, comprendan los riesgos climáticos que enfrentan y cuenten con un plan efectivo de reducción de carbono. Las instituciones financieras están examinando mucho más de cerca el enfoque ESG de sus posibles inversiones. Hay un cambio cultural hacia las finanzas sostenibles, con el objetivo de usar sus recursos de financiamiento para generar un impacto positivo en la crisis climática. El riesgo climático de una empresa se está convirtiendo en un factor determinante para saber si es una inversión viable.

    En otras palabras, se acabó el juego. La dura realidad en este mundo casi pospandémico es que las prácticas de reducción de carbono ya no pueden ser una idea de último momento. Todo en la forma de hacer negocios ha cambiado. Los empleados están volviendo lentamente a un entorno de trabajo presencial, existen preocupaciones en torno a la escasez de personal y las interrupciones del suministro siguen siendo un problema. Las empresas se ven obligadas a actuar en tantas direcciones diferentes que resulta difícil saber cuáles son sus prioridades.

    Crear y ejecutar un plan de reducción de carbono, mientras se navega por todos estos obstáculos —y hacerlo en el futuro previsible— es, sin duda, una tarea abrumadora. Estamos en el comienzo de una transición importante en las mejores prácticas que afectará a cada persona, comunidad y organización alrededor del mundo. Estamos redefiniendo nuestro enfoque, recalibrando los esfuerzos y, en cierto modo, comenzando desde cero. La sostenibilidad puede o no estar a la vanguardia de los objetivos de su negocio, pero el momento de adoptar una estrategia de descarbonización es ahora.

    La pregunta es ¿cómo?

    Cómo financiar
    Cómo diseñar
    Cómo construir
    Cómo asignar valor
    Cómo mejorar las habilidades y ascender de categoría
    Cómo trabajar en todos los puntos de la cadena de valor
    Cómo prevenir consecuencias no deseadas
    Cómo prepararse para las regulaciones ESG

    Con un poco de ayuda y algo de planificación, podemos eliminar el miedo de la ecuación. Nuestra próxima serie Abordando la descarbonización enmarcará el pensamiento y las acciones necesarias a raíz de estos desafíos.

    Visite el Rincón de los expertos de BSI para obtener más información de nuestros expertos de la industria. Suscríbase a nuestros boletines informativos de Experts Corner-2-Go de LinkedIn para obtener un resumen del contenido de liderazgo intelectual más reciente: Confianza digital, Ambiente, salud y seguridad, y cadena de suministro.