Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Vista aérea de un barco portacontenedores pasando por debajo de un puente mientras un camión semirremolque cruza por encima
    • Blog
      Cadena de suministro

    Diversifique su cadena de suministro en once pasos

    Descubra por qué es esencial identificar y comprender los riesgos de la cadena de suministro.

    La diversificación de la cadena de suministro consiste en mucho más que solo tener diferentes proveedores o canales de fabricación: es la base de una cadena de suministro sólida y adaptable.

    Significa crear flexibilidad y copias de seguridad para reducir riesgos y aumentar la agilidad. Esto se puede lograr si se trabaja con una variedad de proveedores, se reimagina el proceso de fabricación y de distribución de las cosas a la vez que se establecen planes de respaldo para la logística.

    Las empresas de diversas industrias ya están cambiando la forma en que obtienen materiales, dónde los fabrican y cómo los distribuyen.

    Según un estudio de Ernst and Young, el 77 % de las empresas encuestadas planean aumentar la cantidad de proveedores con los que trabajan y el 55 % está implementando grandes cambios en sus empleados dentro de los próximos dos años. El objetivo es ser más receptivos, ágiles y competitivos. Este cambio también afectará la forma en que se mueven las cosas, desde explorar nuevas áreas hasta cambiar la forma en que se transportan.

    Pero estos cambios no ocurren de un día para el otro. Las empresas que desean cadenas de suministro sólidas necesitan comprender sus opciones y los detalles de cómo se mueven las cosas. Al adoptar la diversificación de la cadena de suministro, las empresas pueden asegurarse de estar preparadas para lo que se les presente.

    Dominar la diversificación de la cadena de suministro: Once pasos clave para el éxito

    Diversificar su cadena de suministro de manera exitosa implica un adoptar un abordaje estratégico y bien planificado. A continuación se presentan once pasos clave para garantizar un proceso de diversificación exitoso:

    1. Evaluar y analizar: Evalúe su cadena de suministro actual, detecte las vulnerabilidades e identifique los riesgos.
    2. Establecer objetivos claros: Defina objetivos para la diversificación, como reducir la dependencia y mejorar la agilidad.
    3. Elegir sabiamente: Investigue y seleccione nuevos proveedores de manera estratégica.
    4. Construir relaciones: Cultive alianzas sólidas con múltiples proveedores.
    5. Planificar en función a los posibles riesgos: Desarrolle una estrategia sólida de gestión de riesgos.
    6. Prepararse para distintos escenarios: Cree soluciones para posibles interrupciones.
    7. Invertir sabiamente: Asigne recursos para tecnología y capacitación.
    8. Mantenerse ágil: Adáptese a las circunstancias cambiantes y a las tendencias del mercado.
    9. Monitorizar continuamente: Esté atento al desempeño de los proveedores y los desarrollos de la industria.
    10. Colaborar: Trabaje en estrecha colaboración con nuevos proveedores para obtener beneficios mutuos.
    11. Mantener abierta la comunicación: Mantenga una comunicación transparente y regular.

    Si sigue estos pasos y los adapta a su industria y organización específicas, podrá diversificar con éxito su cadena de suministro, reducir riesgos y posicionar su negocio para una mayor resiliencia, agilidad y éxito a largo plazo.

    Éxito a través de una cadena de suministro equilibrada

    Básicamente, comprender y equilibrar los riesgos de la diversificación de la cadena de suministro le proporciona el conocimiento para tomar decisiones estratégicas.

    Este enfoque permite cultivar una personalidad fuerte y una cadena de suministro flexible, listas para navegar diversos desafíos e incertidumbres. El equilibrio de riesgos garantiza la protección contra interrupciones, facilita la evaluación de costos, optimiza la asignación de recursos, impulsa la sostenibilidad y asegura ventajas duraderas.

    Alineación con las mejores prácticas

    Las normas son esenciales en la diversificación de la cadena de suministro, ya que ofrecen un marco estructurado para evaluar y gestionar los riesgos.

    Estas garantizan la alineación con las mejores prácticas, mejoran la comunicación y establecen puntos de referencia de calidad. Mediante la promoción de prácticas responsables y consideraciones éticas, las normas contribuyen a la sostenibilidad y la resiliencia, ya que guían la toma de decisiones informadas para una diversificación exitosa.

    Visite el Rincón de los expertos de BSI para obtener más información de nuestros expertos de la industria. Suscríbase a nuestros boletines informativos de Experts Corner-2-Go de LinkedIn para obtener un resumen del contenido de liderazgo intelectual más reciente: Confianza digital, Medio ambiente, salud y seguridad, y cadena de suministro.