Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Jóvenes empresarios emergentes volando un drone dentro de una gran oficina. Un hombre que usa gafas de realidad virtual y prueba un nuevo software de realidad aumentada con la cámara del drone.
    • Blog
      Sostenibilidad

    ECV: impulsando la innovación y la mejora

    Cuando se combinan con el pensamiento innovador, las ECV pueden generar mejoras prácticas que impulsen cambios significativos en todas las cadenas de suministro.

    Una evaluación del ciclo de vida (ECV) es más que un simple método para medir los impactos ambientales: es una lente a través de la cual podemos examinar y optimizar sistemas enteros.

    En la última entrega de nuestra serie sobre ECV, exploraremos cómo, cuándo se combinan con un pensamiento innovador y un enfoque basado en sistemas, las ECV pueden generar mejoras prácticas e impulsar cambios significativos en todas las cadenas de suministro.

    Una visión holística

    Tradicionalmente, tendemos a dividir los problemas en partes más pequeñas antes de abordarlos. Si bien esto puede ser útil, a veces nos hace perder las conexiones entre diferentes áreas.

    Una ECV fomenta una perspectiva más amplia, que nos obliga a ampliar la visión y observar el sistema como un todo. Este cambio de una visión singular a una visión completa es donde la innovación verdaderamente florece.

    Al comprender cómo interactúan las diferentes partes del ciclo de vida de un producto a través de una visión más amplia, las empresas pueden:

    • Identifique las áreas con mayor impacto ambiental.
    • Priorice acciones que reduzcan el daño sin causar problemas en otras partes.
    • Encuentre soluciones que sean buenas para el planeta y el resultado final.

    Rediseñando para el cambio

    Una de las formas más inteligentes en que la ECV puede impulsar la innovación es inspirando cambios transformadores en los productos y procesos.

    Por ejemplo, cuando las empresas comprenden el costo ambiental total de sus productos, pueden tomar decisiones más inteligentes en torno a:

    • Materiales: elegir opciones con menor huella de carbono.
    • Fabricación: haciendo que los procesos sean más eficientes.
    • Durabilidad: crear productos que duren más.

    Estas mejoras a menudo conducen a ahorros de costos, una mejor reputación de la marca y cumplimiento normativo, al tiempo que contribuyen a un futuro sostenible.

    Inspirando nuevas estrategias

    Una ECV no solo ayuda a mejorar productos existentes, sino que genera formas completamente nuevas de hacer las cosas. Por ejemplo, los principios de la economía circular, como los modelos de producto como servicio (PaaS), la reutilización y el reciclaje, pueden obtenerse directamente a partir de información de la ECV.

    Al repensar el enfoque lineal tradicional de la producción y el consumo, las empresas pueden minimizar el desperdicio, extender los ciclos de vida de los productos y crear nuevas fuentes de ingresos.

    Es importante reconocer que el uso innovador de las ECV no siempre requiere un cambio radical. A veces, pequeños ajustes estratégicos, como optimizar el diseño del embalaje o mejorar la logística de la cadena de suministro, pueden generar importantes beneficios ambientales. La clave es aprovechar la información detallada que proporciona una ECV para tomar decisiones informadas que se alineen con los objetivos de sostenibilidad y los objetivos comerciales.

    Recuerde que los ejemplos proporcionados a lo largo de esta serie de blogs sobre las ECV son solo el comienzo. El verdadero poder de una ECV reside en su capacidad de inspirar la mejora continua y la innovación, ayudando a las organizaciones a navegar las complejidades de la sostenibilidad mientras impulsan un cambio sistémico significativo. Al adoptar un enfoque holístico, las empresas pueden ir más allá del cumplimiento y avanzar hacia un futuro donde la sostenibilidad sea parte integral de cada decisión y acción.

    Póngase al día con el resto de la serie de ECV de Ramin:

    1. Aprenda los conceptos generales de la ECV y su rol en la sostenibilidad ambiental, social y económica en La ECV y su rol en la sostenibilidad.

    2. Comprenda el papel de las evaluaciones de impacto cuantitativo de los productos a través del ECV en No se puede gestionar lo que no se puede medir: aprovechamiento de las ECV.

    3. Aprenda cómo las visiones de “panorama general” y de “detalles finos” pueden abordar las causas fundamentales en lugar de los síntomas en ECV: de lo macro a lo micro.

    4. Descubra cómo incorporar las ECV en su marco de toma de decisiones ECV para la planificación estratégica y la toma de decisiones.

    Visite el Rincón de los expertos de BSI para obtener más información de expertos de la industria. Suscríbase a nuestros boletines informativos de Experts Corner-2-Go de LinkedIn para obtener un resumen del contenido de liderazgo intelectual más reciente: Confianza digital, Ambiente, salud y seguridad, y cadena de suministro.