Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Un gerente de almacén usando una computadora portátil
    • Blog
      Confianza digital

    Gestión del riesgo digital para su cadena de suministro

    Abordar de forma proactiva los riesgos de su cadena de suministro a través de un enfoque de confianza digital tiene el potencial de crear un impacto significativo.

    Salvaguarda de su cadena de suministro digital contra ciberataques

    Junto con las oportunidades, la velocidad de la transformación digital presenta desafíos y riesgos para las organizaciones. Un ciberataque en la cadena de suministro puede comprometer datos confidenciales, interrumpir las operaciones y provocar pérdidas financieras significativas que afectan a todas las partes involucradas.

    Pero adoptar un enfoque de confianza digital, al abordar de forma proactiva esos riesgos para la cadena de suministro, genera la posibilidad de marcar una diferencia. En este artículo se analizan las vulnerabilidades y los pasos que pueden tomar las organizaciones para proteger sus datos y su cadena de suministro ante las consecuencias catastróficas que pueden tener el software malicioso y los hackers.

    Vulnerabilidades en la cadena de suministro digital

    La cadena de suministro digital se refiere a la red interconectada de sistemas y dispositivos utilizados para gestionar y rastrear el flujo de bienes, servicios e información en toda una organización. Incluye todo, desde Planificación de Recursos Empresariales (ERP) hasta servicios basados en la nube y aplicaciones móviles.

    El uso creciente de estas tecnologías ha provocado un incremento en la cantidad de vulnerabilidades potenciales que pueden ser explotadas para el delito cibernético. Por lo tanto, representa un riesgo potencial para la seguridad e integridad de toda la cadena de suministro.

    Un solo punto de falla o vulnerabilidad puede desencadenar un efecto en cascada en toda la red. Por ejemplo, la brecha de seguridad en datos a GoAnywhere en febrero de 2023 perjudicó a 130 organizaciones, incluidas empresas de alto perfil como Hitachi Energy, Rubrick, Proctor & Gamble y Axis Bank.

    Nuestros analistas de inteligencia detectaron un aumento significativo en la frecuencia y sofisticación de los ataques a la cadena de suministro digital. La amenaza quedó al descubierto cuando la empresa de software SolarWinds, con sede en Texas, fue atacada por hackers que lograron introducir código malicioso en uno de sus programas como parte de un ciberataque costoso y de gran alcance.

    Los hackers saben que es probable que les paguen un rescate rápidamente si atacan la cadena de suministro debido al impacto significativo e inmediato que conlleva el robo de datos o el bloqueo del acceso a sistemas fundamentales.

    Existe la oportunidad de estar mejor protegido al tomar medidas para abordar con urgencia sus riesgos digitales y reconocer que los delincuentes saben cómo violar las defensas físicas a través de la tecnología, así como superar la defensa tecnológica mediante ataques físicos.

    Protección de la cadena de suministro digital en un mercado incierto

    En una era en la que la crisis económica, la escasez de materiales, las disputas laborales y las presiones geopolíticas ya están generando malestar en la cadena de suministro, es fundamental que organizaciones como la suya aseguren sus cadenas de suministro digitales. Como dice la frase: “Al no prepararse, se está preparando para fracasar”.

    A continuación se presentan cuatro pasos clave que las organizaciones pueden adoptar para salvaguardar sus cadenas de suministro digitales:

    1. Implementar capacidades cibernéticas defensivas rigurosas, como encriptación, firewalls y sistemas de detección y prevención de intrusiones, para evitar que los delincuentes accedan a los datos y sistemas en primer lugar.
    2. Supervisar y actualizar habitualmente los sistemas y el software para abordar las vulnerabilidades y proteger cualquier tecnología nueva a la que se pueda acceder fácilmente a través de canales remotos.
    3. Realizar evaluaciones de riesgos habituales y preparar planes de respuesta a incidentes y de continuidad que se implementarán en caso de un ciberataque.
    4. Sea proactivo y gestione continuamente sus riesgos. Esto puede ser fundamental para garantizar que la cadena de suministro digital no se convierta en el mayor desafío para la continuidad del negocio de la organización.

    Si sigue estos pasos y se mantiene alerta, podrá proteger mejor sus datos y su cadena de suministro contra las amenazas cibernéticas y minimizar los posibles daños.

    Vulnerabilidad a los ciberataques

    La cadena de suministro digital se está volviendo cada vez más vulnerable a los ciberataques, e incluso una sola violación de seguridad puede tener consecuencias catastróficas en una organización. Sin embargo, al adoptar un enfoque proactivo e implementar los pasos descritos en este artículo, las organizaciones pueden proteger mejor sus datos y su cadena de suministro contra las amenazas cibernéticas.

    Al mantenerse actualizadas con las capacidades cibernéticas defensivas y monitorear y evaluar continuamente los riesgos, las organizaciones pueden minimizar el daño potencial y garantizar la continuidad del negocio. A medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados, es fundamental que las empresas fortalezcan su confianza digital y salvaguarden su cadena de suministro ante agentes maliciosos.