Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Gente caminando por un campo
    • Blog
      Sostenibilidad

    Informes de la Fuerza de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima

    Más allá del cumplimiento normativo.

    Las empresas de todo el mundo se están dando cuenta de que adoptar la sostenibilidad no es solo una cuestión de cumplimiento; se trata de garantizar el éxito a largo plazo. Uno de los marcos más influyentes que lideran esta transición son los Informes de la Fuerza de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD).

    Urgencia del cambio climático

    El cambio climático es el desafío que define nuestro tiempo. Su impacto sobre el medioambiente, la sociedad y la economía global es innegable. Los fenómenos climáticos extremos, la escasez de recursos y los cambios normativos están transformando el panorama empresarial, mientras que los inversores, los clientes y las partes interesadas exigen cada vez más que las empresas asuman la responsabilidad de su huella ambiental.

    Comprensión de la TCFD

    La TCFD fue establecida en 2015 por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), un organismo global que monitorea y hace recomendaciones sobre el sistema financiero global. La TCFD desarrolló un marco para ayudar a las organizaciones a evaluar y revelar sus riesgos financieros y oportunidades financieras relacionados con el clima. Recomienda cuatro pilares de divulgación:

    • Gobernanza: Describir la gobernanza de la organización en torno a los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima.
    • Estrategia: Explicar cómo se integran los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima en la estrategia general de la organización.
    • Gestión de riesgos: Identificar los procesos utilizados para evaluar y gestionar los riesgos relacionados con el clima.
    • Métricas y objetivos: Divulgar las métricas y los objetivos utilizados para evaluar y gestionar los riesgos y las oportunidades relevantes relacionados con el clima.

    Esfuerzos de gestión de riesgos

    Al seguir las recomendaciones del marco TCFD, las partes interesadas pueden obtener una comprensión más clara de los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima de una empresa, incluido lo siguiente:

    • Resiliencia mejorada: El cambio climático plantea riesgos importantes para las empresas, desde impactos físicos como fenómenos climáticos extremos hasta riesgos de transición como cambios normativos y modificaciones en las preferencias de los consumidores. Al adoptar el marco TCFD, las empresas pueden identificar estos riesgos de manera temprana y desarrollar estrategias para mitigarlos. Esto no solo mejora su resiliencia sino que también protege sus resultados finales.
    • Acceso mejorado al capital: Los inversores están integrando cada vez más factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus decisiones de inversión. Las empresas que divulgan información relacionada con el clima de acuerdo con las recomendaciones del TCFD están mejor posicionadas para atraer capital de inversores centrados en la sostenibilidad. Esto puede reducir el costo del capital y aumentar el acceso a la financiación para iniciativas sostenibles.
    • Reputación fortalecida: La transparencia y la rendición de cuentas son factores clave de la confianza en el mundo empresarial moderno. Al revelar información relacionada con el clima, las empresas demuestran su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas comerciales responsables. Esto puede mejorar su reputación entre clientes, empleados y otras partes interesadas, lo que genera una mayor lealtad a la marca.
    • Cumplimiento normativo: Los gobiernos de todo el mundo están haciendo que los reglamentos relacionados con la divulgación climática sean más rigurosos. Al estar en consonancia con el marco TCFD, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia de los cambios normativos y garantizar el cumplimiento. Este enfoque proactivo no sólo reduce los riesgos legales y de cumplimiento, sino que también posiciona a las empresas como ciudadanos corporativos responsables.
    • Innovación y ventaja competitiva: La sostenibilidad es un impulsor de innovación. Las empresas que adoptan la sostenibilidad suelen ser más ágiles y adaptables, lo que conduce al desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. Esto puede proporcionar una ventaja competitiva en un mercado en rápida evolución.
    • Creación de valor a largo plazo: En última instancia, las empresas que integran la sostenibilidad en sus estrategias comerciales principales están mejor equipadas para crear valor a largo plazo para sus accionistas, empleados y la sociedad en general. El marco TCFD proporciona una trayectoria para hacer que los objetivos comerciales estén en consonancia con los objetivos de un futuro sostenible.

    ¿Por qué es importante?

    A medida que nos acercamos a 2024, el marco de divulgación de TCFD se está convirtiendo en la opción preferida para la presentación de informes climáticos tanto entre las empresas del sector privado como entre los reguladores gubernamentales. Ha ganado un amplio reconocimiento y cuenta con el respaldo de los gobiernos del G20 y de las principales redes de inversores como Climate Action 100+, que supervisan billones de dólares en activos.

    Muchos países, incluidos Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea (UE), Reino Unido, Suiza, Brasil, Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda y Japón, ya han adoptado o están en proceso de adoptar mandatos de presentación de informes en consonancia con el TCFD.

    Además, las recomendaciones de TCFD se están incorporando cada vez más a los reglamentos globales de divulgación climática, incluidas las normas como las siguientes:

    • Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2.
    • La Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).
    • La Directiva sobre la información de sostenibilidad corporativa (CSRD) de la UE, supervisada por el Grupo Consultivo Europeo de Información Financiera (EFRAG).
    • Y los reglamentos propuestos por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

    Como resultado, pronto se exigirá a miles de empresas que revelen información relacionada con el clima a medida que la TCFD se adopte a nivel mundial.

    Siga leyendo para obtener más contenido centrado en la sostenibilidad y otros temas de confianza digital, EHS y cadena de suministro que deberían estar en la parte superior de su lista en el Rincón de los expertos de BSI.