Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Un grupo diverso de empresarios disfruta de un paseo en bicicleta por las dinámicas calles de la ciudad en el centro de la ciudad.
    • Blog
      Sostenibilidad

    No se puede gestionar lo que no se puede medir: aprovechamiento de las ECV

    Una evaluación del ciclo de vida (ECV) del producto ofrece información sobre los impactos ambientales que ocurren durante toda la vida útil de un producto.

    Analicemos con más detalle por qué las evaluaciones del ciclo de vida (ECV) son tan valiosos, ya que proporcionan cifras concretas que ayudan a las organizaciones a medir y monitorear su impacto operativo en el medio ambiente.

    No se puede gestionar lo que no se puede medir

    El dicho “no se puede gestionar lo que no se puede medir” cobra especial relevancia a la hora de evaluar el desempeño de los sistemas de una organización. Cuando medimos los efectos ambientales de un producto, como su impacto en el calentamiento global en términos de equivalente de dióxido de carbono (CO₂-eq), obtenemos una visión clara de su huella ambiental total y de los factores que más influyen en ella. Esto nos permite tomar decisiones más informadas para reducir nuestro impacto ambiental.

    PVC nuevo vs. PVC reciclado

    Imagine una fábrica de plásticos que produce mangueras para jardinería, como para riego o sistemas de riego por goteo. Esta fábrica utiliza un material llamado cloruro de polivinilo (PVC) para fabricar estas mangueras. Históricamente, siempre han usado gránulos de PVC nuevos, elaborados a partir de materias primas vírgenes como etileno y cloro. Pero ahora quieren ser más ecológicos y están considerando reemplazar parte de ese PVC nuevo con PVC reciclado. Consulte la infografía aquí para ver cómo el uso de PVC reciclado puede cambiar el flujo de materiales dentro del ciclo de vida del producto.

    Cuando la organización reemplaza una parte del PVC nuevo por PVC reciclado, es una situación en la que todos ganan: Esto no solo reduce la necesidad de fabricar PVC nuevo desde cero, lo que ahorra recursos valiosos, sino que también ayuda a desviar una gran parte de los residuos de PVC de los vertederos. En cambio, estos residuos de PVC adquieren una segunda vida al utilizarse para fabricar cosas como mangueras.

    Además de las claras ventajas que hemos destacado, como utilizar menos recursos y reducir los residuos, la organización quiere hacer que sus productos sean más respetuosos con el medio ambiente ya que reducirán su huella de carbono. La empresa está considerando el cambio a PVC reciclado, pero no está completamente segura de si eso realmente ayuda a reducir la huella de carbono del producto en comparación con el uso de PVC nuevo. Una de las razones de esta incertidumbre son los pasos adicionales que implica el uso de PVC reciclado, como:

    1. Recolección y limpieza: el PVC reciclado se recolecta de diversas fuentes, como residuos posconsumo o recortes industriales. Antes de que se pueda reutilizar, se debe limpiar para eliminar suciedad, etiquetas y materiales no-PVC.
    2. Triturado y molienda: una vez limpio, el PVC se tritura o muele en piezas más pequeñas, dejándolo listo para el reprocesamiento.

    En resumen, sin un análisis detallado del impacto ambiental, especialmente en términos de potencial de calentamiento global (CO₂-eq), no se puede afirmar con certeza que cambiar a PVC reciclado reducirá la huella de carbono del producto.

    Aprovechamiento de las ECV

    Las ECV arrojan cifras concretas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto nos ayuda a determinar si el uso de PVC reciclado genera menores emisiones y, de ser así, cuánto se reducen esas emisiones por cada unidad de PVC reciclado utilizada.

    Para entender esto, la organización hizo una comparación basada en el potencial de calentamiento global como factor principal. Se calculó el potencial de calentamiento global parcial para cada unidad de producto al agregar PVC reciclado al proceso:

    1. Recolección y clasificación: 3 kg de CO2-eq/kg de PVC
    2. Molienda y trituración: 2 kg de CO2-eq/kg de PVC

    Ahora, veamos las emisiones de la producción de PVC reciclado cuando reemplaza ciertos procesos en la fabricación de PVC virgen:

    1. Producción de monómeros de cloruro de vinilo (VCM): 1 kg de CO2-eq/kg de PVC
    2. Polimerización de VCM: 2 kg de CO2 eq/kg de PVC

    Los resultados de la ECV que se muestran aquí en el gráfico demuestran que el PVC reciclado tiene un impacto menor en el calentamiento global en comparación con el PVC nuevo. Por cada kilogramo de PVC virgen que se sustituye, el impacto ambiental se reduce en 2.5 kg de CO2-eq (1.0 + 2.0 - 0.3 - 0.2).

    Este ejemplo del mundo real resalta cómo las ECV nos ayudan a tomar decisiones informadas para un futuro más sostenible al evaluar exhaustivamente el desempeño ambiental de los productos.

    Para conocer más sobre otros temas de confianza digital, Ambiente, salud y seguridad, cadena de suministro y sostenibilidad que deberían estar en lo más alto de su lista del Rincón de los expertos de BSI.